Terminamos esta serie sobre las guías SAFER con la número 9, dedicada a la comunicación clínica.
Impacto de las Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente XII. Guías SAFER. Comunicación Clínica

Terminamos esta serie sobre las guías SAFER con la número 9, dedicada a la comunicación clínica.
Que el sistema de prescripción de medicamentos permita la prescripción de un medicamento al que un paciente es alérgico, estando esta alergia notificada en el sistema, y sin que medie alerta ante el profesional facultativo, es un error que se
En ocasiones aparecen historias clínicas duplicadas para el mismo paciente o información que no le pertenece debido a una incorrecta identificación, esta guía trata de estos problemas donde se quiebra el principio de la integridad de la información y de
Un error de asignación entre el sistema de petición electrónica y la farmacia puede causar la dispensación del medicamento o la dosis equivocada. Del mismo modo, errores en la transmisión de los campos de texto libre puede provocar pérdida de
La Guía SAFER de Configuración del Sistema identifica las prácticas de seguridad recomendadas asociadas con la forma en que se configuran el hardware y software de las TIS (Tecnologías de la Información Sanitarias). Esta guía está diseñada para ayudar a
Los Planes de contingencia de las Guías SAFER identifican una serie de prácticas de seguridad recomendadas que deben tenerse en cuenta de cara a los momentos en los que la HCE no esté disponible, tanto por paradas planificadas como por
La Guía SAFER de “Informes de Resultados de Pruebas y Seguimiento” contiene las prácticas de seguridad recomendadas para optimizar la seguridad de los procesos y para la comunicación electrónica y la gestión de los resultados de las pruebas diagnósticas. Los
La guía sobre Responsabilidades de la organización identifica las responsabilidades tanto individuales como organizativas para optimizar la seguridad y el uso seguro de las TIS. Uno de los factores fundamentales y críticos a la hora de acometer cualquier implantación de
Las Prácticas de Alta Prioridad de las Guías SAFER identifican un subconjunto de procesos que determina qué es de “Alto riesgo” y “Alta prioridad”, destinado a cubrir todas las áreas que tienen un papel en la seguridad de las Tecnologías
En los dos post anteriores hemos comentado los problemas y riesgos que introducen las Tecnologías de la Información Sanitarias (TIS) en la prestación de los servicios de salud y algunas de las causas que los originan. En este artículo os