Del 16 al 18 de mayo de 2025, Cartaya (Huelva) fue el escenario de las XVIII Jornadas de APISA, bajo el lema “La informática y los servicios no sanitarios también somos salud”. El evento reunió a profesionales de la informática sanitaria y de servicios de apoyo para compartir experiencias, debatir y presentar avances clave en la gestión y digitalización de la salud pública andaluza.
A continuación podrás encontrar algunas de las presentaciones expuestas durante las jornadas. Mil gracias a los ponentes que han dado el visto bueno a su publicación en esta página.

La evolución de los servicios no sanitarios. Gestión ciudadana
Inés Falcón Alloza
Se describió la gestión ciudadana en el sistema sanitario andaluz, abordando la base de datos de usuarios, la protección de datos, los procedimientos de atención a la ciudadanía y la digitalización de procesos para mejorar la eficiencia y la experiencia de usuario
La informática MÁS formación = SALUD
Yael Corcia
Esta charla presentó la estrategia de formación continua y desarrollo profesional en el sistema sanitario público andaluz, destacando la importancia de la formación en TIC, la innovación docente y la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la salud y la calidad asistencial.

Bits y palabras: Construyendo Salud
Samara García Guerrero
Se abordó la comunicación institucional como servicio público, resaltando la visibilidad de los profesionales TIC y de servicios, la importancia de la transparencia, la humanización y el uso de canales adecuados para fortalecer la confianza y la reputación institucional.

Guardian IoMT: Escudo Digital para Dispositivos Médicos
GRXSIS Sistemas e Infraestructuras TIC Granada
Se presentó una solución de ciberseguridad basada en IDS y firewall para proteger dispositivos médicos conectados. La propuesta destaca por su robustez, bajo coste, flexibilidad y capacidad de respuesta rápida ante incidentes, permitiendo una protección eficaz y escalable en entornos sanitarios.
El universo del puesto digital del SAS
Alejandro Castellano Delgado
Se analizó la gestión integral de los activos digitales del Servicio Andaluz de Salud, haciendo hincapié en la identificación inequívoca de los equipos, la calidad del dato y la utilización de herramientas corporativas como Altiris y CMS para garantizar la eficiencia y la seguridad tecnológica.

La importancia de ubicar los activos correctamente
Javier García
Se explicó la necesidad de mantener información precisa y actualizada sobre la ubicación física de los activos TIC. La charla abordó cómo la correcta localización mejora la gestión, la seguridad y la integración con sistemas de terceros, además de facilitar la respuesta ante incidencias y la protección de los profesionales.

Proyecto LUCIA: Innovación en el cribado del cáncer de pulmón
Equipo del Proyecto LUCIA
Se presentó este ambicioso proyecto de I+D+i enfocado en la detección precoz del cáncer de pulmón mediante biomarcadores, inteligencia artificial y dispositivos innovadores. El objetivo es establecer nuevos factores de riesgo y evaluar la viabilidad de programas de cribado de precisión en el SNS.
LOGIPREN: Sistema de prescripción electrónica asistida en la unidad neonatal
Carmen Muñoz Sánchez y Juan Carlos Ortigosa
La presentación describió la implantación del sistema LOGIPREN, que ha reducido drásticamente los errores de medicación en neonatología, mejorando la seguridad y eficiencia en la prescripción electrónica adaptada a las necesidades de los recién nacidos.

¿Ciberseguridad 360°? El enfoque de la Junta de Andalucía
Miryam Jiménez Pérez
La ponencia expuso la estrategia de ciberseguridad de Andalucía, incluyendo planes, formación, auditorías y proyectos especializados en ciberseguridad para el sector sanitario y las smart cities, con especial atención a la cooperación interinstitucional y la protección frente a nuevas amenazas.
Los ciberataques al sector sanitario se incrementaron un 47% en 2024
Observatorio de la Sanidad
Se presentaron datos sobre el alarmante aumento de ciberataques en el sector sanitario, su impacto económico y la necesidad de reforzar las medidas de ciberseguridad para proteger la información y los servicios críticos en salud.
Desde la Junta Directiva de APISA agradecemos a todos los socios y patrocinadores su colaboración esencial para disfrutar de unas magnificas jornadas como las que hemos vivido este año en Cartaya. ¡Nos vemos pronto!
Fotogalería de las Jornadas