La Guía SAFER de “Informes de Resultados de Pruebas y Seguimiento” contiene las prácticas de seguridad recomendadas para optimizar la seguridad de los procesos y para la comunicación electrónica y la gestión de los resultados de las pruebas diagnósticas. Los
Impacto de las Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente V. Guías SAFER. Responsabilidades de la Organización
La guía sobre Responsabilidades de la organización identifica las responsabilidades tanto individuales como organizativas para optimizar la seguridad y el uso seguro de las TIS. Uno de los factores fundamentales y críticos a la hora de acometer cualquier implantación de
Impacto de las Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente IV. Guías SAFER. Prácticas de Alta Prioridad
Las Prácticas de Alta Prioridad de las Guías SAFER identifican un subconjunto de procesos que determina qué es de “Alto riesgo” y “Alta prioridad”, destinado a cubrir todas las áreas que tienen un papel en la seguridad de las Tecnologías
Impacto de las Tecnologías de la Información Sanitarias en la Seguridad del Paciente III. Herramientas.
En los dos post anteriores hemos comentado los problemas y riesgos que introducen las Tecnologías de la Información Sanitarias (TIS) en la prestación de los servicios de salud y algunas de las causas que los originan. En este artículo os
Impacto de las Tecnologías de la Información Sanitarias en la Seguridad del Paciente II. Las Causas
Como ya comentamos en nuestro anterior artículo “Impacto de las Tecnologías de la Información Sanitarias en la Seguridad del Paciente I. El Problema”, las Tecnologías de la Información Sanitaria (TIS) proporcionan innumerables beneficios a los sistemas sanitarios, tantos, que actualmente
Impacto de las Tecnologías de la Información Sanitarias en la Seguridad del Paciente I. El Problema
Sistemas que provocan errores en la dosis en la prescripción de un medicamento, imágenes radiológicas que se intercambian entre los historiales de dos pacientes o que se pierden y obligan a volver a radiar al paciente, pruebas informáticas con datos
Apasionadas 50 sombras de GEIT
Bueno, ha pasado ya una semana desde nuestra gran pérdida y es hora de seguir adelante. En este caso vamos a hacerlo rememorando uno de los talleres de las pasadas jornadas. Lo que hace unos meses partió como un “alocado” proyecto para
Serie Tecnología #1

Sistemas: La eterna decisión en el camino de las TI’s Descargate el libro completo aquí. Presentación de la Serie: TECNOLOGÍA Las Series Temáticas de los “INFORMES APISA” vienen cubriendo materias que forman parte de la acción profesional de nuestro día
CONVOCATORIA ABIERTA DE FOMENTO DE LA ASISTENCIA Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS EN REUNIONES CIENTÍFICAS

Entre los fines de APISA, con un carácter fundamental, está el fomentar todas aquellas actividades que incidan en el progreso técnico de sus asociados, fomentando la formación, el intercambio de conocimientos y posibilitando el desarrollo de trabajos que puedan redundar
Los hospitales, en el punto de mira de los ciberdelincuentes

Una noticia muy interesante, parece que poco a poco tendremos que ir prestando más atención a estos asuntos. Aquí os dejo una breve introducción. Al final os dejo el enlace si queréis leer la noticia completa. Atacar los sistemas